Libros, libros y ¡Más libros!

Libros, libros y ¡Más libros!

miércoles, 22 de agosto de 2012

Divergente - Veronica Roth.




“Divergente”
Primer libro de la trilogía “Divergente”.
Autora: Veronica Roth.
Titulo original: Divergent.
Género: Juvenil, ciencia ficción.
¡Sinopsis!

Una elección.
Una elección que delimita quiénes son tus amigos.
Una elección que define tus creencias.
Una elección que determina tus lealtades para siempre.
Una sola elección puede transformarte.

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta. En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta. 


¡Aquí mi opinión!

¡UN LIBRO REALMENTE BUENO! Es una saga algo parecida a “The hunger games” (parecida, no igual) ya que la protagonista tiene que elegir una fracción, “Sinceridad”, “Abnegación”, “Concordia”, “Sabiduría” y “Intrepidez”. Tris, la protagonista, elige la fracción que uno menos piensa, dejando a todos al estilo "WTF?". Pero, obviamente, ambas sagas tienen sus diferencias.

A medida que va la historia, poco a poco te vas incluyendo en cada línea que lees, o eso me paso a mí. De a poco te vas apegando algunos personajes secundarios de el libro, y algunos no tienen un buen final. No tengo mucho que contar, ya que soy una novata en esto de escribir aunque he leído más libros que la edad que tengo. De corazón les recomiendo que los lean.
El final es ese típico final en el que quedas “¡NECESITO EL OTRO LIBRO!” esta mujer, con su imaginación nos hace soñar y querer ser Beatrice.


                                Abnegación    Sinceridad        Concordia      Sabiduría       Intrepidez


¿Cuál elegirías tú?


Pronto les dejare la reseña de Insurgente.


sábado, 11 de agosto de 2012

Lo opuesto al amor - Julie Buxbaum



“Lo opuesto al amor”

Titulo Original: The opposite of love.

Autora: Julie Buxbaum

Género: Contemporáneo.

¡La sinopsis!

Cuando Emily Haxby, una exitosa abogada de veintinueve años pone fin a su feliz relación justo cuando su novio está a punto de proponerle matrimonio, no sabe explicar a nadie la razón por que lo hizo. Entre su sentido del humor, sus bravuconadas y su aparente independencia, Emily sabe que su ruptura con Andrew tiene menos que ver con éste que con ella misma.
El gran atractivo de la maravillosa primera novela de Julie Buxbaum, colmada de personajes entrañables, reside en el modo en que esta valiente, personal y joven heroína resuelve tomar el control de su propia vida.

Critica:

Realmente este libro me llamo la atención al terminar de leer la crítica en el blog http://blogdeladymarian.blogspot.com/  asi que rápidamente lo busque y lei, y me lleve una linda sorpresa al leer tal libro.

Sin duda uno de mis favoritos, muy bien narrado. Mis sentimientos se alargaron a otros personajes secundarios que sin duda se llevan un premio, pero obviamente no le quitan el protagonismo a Emily.
Una de mis cosas favoritas es la conexión del abuelo Jack con todos los personajes de la historia.
Un libro con el cual se llorara bastante ¡Ténganlo por seguro! Así que busquen muchos pañuelos. La protagonista {y narradora del libro} es completamente sencilla, sus pensamientos, así como sus diálogos buenos, y algunas veces, divertidos.
Un par de líneas que me gustaron del libro:




“Oigo el agudo pitido del monitor que significa que mi corazón ha dejado de funcionar, el sonido de la muerte de todos los episodios de “Urgencia”. Bueno, así que es esto –pienso- Estoy muerta. Muerta por destripamiento.”


“Pero ¿casarse? ¿Con Andrew? ¿Y hasta que la muerte nos separe?  No puedo hacerlo. No sería más que una farsante, una adulta de mentirijillas, una embaucadora que interpretase el papel de novia. Si ni siquiera quiero pasar el resto de mi vida conmigo. ¿Cómo, con Andrew? ¿Y cómo le explicas a alguien que quieres que no puedes entregarte a él porque, si lo hicieras, no estás segura de a quién estarías entregando? ¿Qué tú ni siquiera estás segura de que tus propias palabras tengan algún valor? No se lo puedes decir a nadie, sobre todo a alguien que quieres. Así que no lo hago.
Y en su lugar, hago lo correcto. Miento.”

“Tomo aire, y espero. «Ya está.» Ninguno de los dos nos movemos o respiramos, y me pregunto si podríamos alejarnos flotando en esta nada. En esta ausencia de sonido. No es dolorosa, la verdad; es como una cesación de los sentimientos. Casi ni quiero que el momento termine, porque entonces sabré. Tal vez ésa sea la razón de que haya permanecido muda durante tanto tiempo. Quizá, después de todo, sea más fácil no saber. Al menos, entonces, tienes esperanzas.”


Definitivamente mi puntuación a este libro es un gran 10.




domingo, 5 de agosto de 2012

"Labor of love" - Rachel Hawthorne



Rachel Hawthorne: Labor of love.
Genero: Romántico.
Autora: Rachel Hawthorne.


Acá el resumen:

Para Hacer:
- Investigar el Barrio Francés.
- Comprar nuevo martillo.
- Dejar de preocuparse de que el casco me arruine el cabello.
- Dejar de pensar en mi ex novio. ¡Nada de chicos este verano!
- Encontrar algunos clubes de jazz para visitar más tarde.
- Ir a una pitonisa con Jenna y Amber.
- Conseguir que Jenna y Amber dejen de hablar de lecturas psíquicas y del chico lindo con   el que la pitonisa dijo que se reunirían, y del chico lindo que la pitonisa dijo que conocerían. ¡Nada de chicos este verano!
- Concentrarme de lleno en el trabajo. ¡Dejar de pensar en el chico guapo!



Mi opinión:

¡Magnifico libro para leer en fin de semana! Lamentablemente es un libro corto, muy corto y obviamente cuenta con capítulos cortos. Yo, como lectora, me enamore al segundo del chico guapo así como lo hizo la protagonista.
Algunas veces me irritaba leer como la protagonista comparaba sus citas con las de su ex novio. ¡Fue muy difícil que lo superara!
Brady {El chico guapo} realmente te roba el corazón mientras conquista a Dawn {Protagonista} y a veces, o en mis casos, desearía ser esa chica.
Cuento con pocas palabras para poder expresarme pero, ¡Eso es todo lo que tengo que decir de este buen libro!


En una escala del 1 al 10, le doy un 7.